La producción agrícola está entrando en una nueva era. Este nuevo ciclo exigirá una mayor tecnicidad, una mayor apuesta por lo natural y un menor uso de fitosanitarios, antibióticos y aditivos químicos. El desafío es claro: hacerlo mejor, con menos.
¡Descubre la filosofía y el mensaje de Olmix Group a través de nuestro vídeo corporativo!
Para más información sobre Olmix Group, descargue nuestro documento corporativo:
Para el grupo Olmix, el conocimiento del proceso industrial es clave para lanzar con éxito al mercado productos eficaces y rentables. El grupo cuenta con una sala piloto de 600 m2 para desarrollar nuevos procesos como micronización, extracciones y también reacción de complejación para, en particular, crear nuevos materiales asociando minerales, arcillas y algas. Las 7 plantas de producción del grupo cumplen con la HACCP.
Arcillas
El estudio de las arcillas y sus posibles usos y utilidades es una ciencia en sí misma. Entre las arcillas presentes en la naturaleza se encuentran la sepiolita, caolinita y la bentonita.
Oligoelementos
Los oligoelementos son nutrientes esenciales para la vida de cualquier organismo en muy pequeñas cantidades.
Algas marinas
Las algas son una fuente excepcional de nutrientes, particularmente rica en diversos compuestos biológicamente activos.
En 20 años, Olmix se convierte en Olmix Group. Centrada principalmente en sus orígenes a la nutrición y salud animal, se convierte en una empresa dedicada a 2 grandes campos de actividad: PLANT y ANIMAL Care – con una estrategia global: One Health Thanks to Algae.
2015Hoy en día la compañía cuenta con 13 patentes. Tres líneas estratégicas de actividad.
2014Las algas se convierten en el eje principal de innovación del Grupo Olmix. Lanzamiento de la gama de salud animal Algo-Bio y registro de las patentes correspondientes.
2012Incremento en las ventas de producto. Adquisición y desarrollo de empresas filiales como consecuencia de la expansión interna y externa de la compañía.
2005Creación de un nuevo material natural compuesto por arcillas y algas.
2004Creación de la gama de productos Eco-concept. Lanzamiento del programa MonaLisa (Eureka).
Marzo de 2002Presentación del innovador concepto Mistral.
Noviembre de 2001En una compañía de 15 personas, aparece la figura del encargado de exportación.
1998Primer uso de la arcilla como alternativa natural a los procesos químicos.
1997Extracción de valor de subproductos provenientes del procesamiento de mineral de cobre.
1995